![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Junio 2 a Julio 24 de 2017
Uni. Luis G. Páez Cra 5 #65-50
Informes e Inscripciones
Tel.+571 3003158 EXT 111/114
+571 310 5272
Cel. 318 383 6394
305 767 4867
313 223 4276
Sobre el diplomado
Ponentes
M.V.Z Fundación Universitaria San Martín. Directora D.E.V Diagnóstico Ecográfico Veterinario. Practica privada en Ecografia Abdominal y Toraxica no cardiaca, FAST y T-FAST. Diplomado Radiología Veterinaria. Universidad De Antioquia
M.V. Universidad de La Salle. Maestría M.V., área de clínica y cirugía animal. U. Estadual Paulista - Brasil. Coordinador área de laboratorio e imagen. Clínica Dover.
Médica Especialista en Cirugía Plástica de la Universidad Javeriana, Hospital Universitario de la Samaritana, con diez años de experiencia en este campo. Siempre en la búsqueda de ofrecer al paciente un acompañamiento integral en su proceso de curación, ha complementado su formación con estudios en Reiki, Terapia con Angeles y Descodificación Biológica de las enfermedades . En el momento, trabaja en Clinica del Occidente, Javesalud IPS y su práctica en el Consultorio
M.V. Unisalle Ecografista veterinario Pasantía, Imágenes diagnósticas en pequeños animales, ultrasonografía, radiología, tomografía U.de Murcia Diagnostic Imaging Training. Tuffs University ABANIMAL Clínica Veteriaria
Medico Veterinario Udca , esp.LCV Unam. Docente de Catdera de LCV UDCA .Docente de Posgrado. Practica Privada Central de Urgencias Veterinarias
M.V. M.Sc. Diplomado en Citología Veterinaria (UNAM) Diplomado de Estudios Avanzados (DEA) Magíster Scientiarium Inmunología – Universidad del Zulia - Venezuela Diagnóstico en animales domésticos y silvestres: hematología, inmunohematología, uroanálisis, citología, efusiones, química sanguínea, coagulación, con énfasis en diagnóstico de enfermedades trasmitidas por vectores. Catedra Patología Clínica Universidad del Zulia,Venezuela
Médico Veterinario Universidad de Pamplona – Colombia. Estudiante de Maestría en Ciencias Veterinarias Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC. Miembro REMIVET (Red de Emergencias y Medicina Intensiva Veterinaria Colombia).
Diploma en Arte Terapia Transpersonal, Phoenix Institute of Victoria, Melbourne, Australia. Terapeuta Gestalt, Escuela Gestalt Bogotá. Facilitadora del Open Studio Process, Chicago, Illinois, Estados Unidos. Estudios en Diseño de Modas, Escuela Arturo Tejada, Bogotá, Colombia.
M.V. Universidad Nacional MBA Universidasd Externado Director Funeravet
Yvonne Anzola Castañeda Bacteriologa Universidad Javeriana, Esp Epidemiologia Clínica Universidad del Rosario Directora Laboratorio Clinico Zoodiagnostic
Bacterióloga y Laboratorista Clínico, Colegio Mayor de Cundinamarca, área de química clínica y pruebas diagnósticas de baja complejidad. Maestría en Investigación Social Interdisciplinaria, U. Distrital. Docente Universidad Distrital morfofisiología e investigación. Diplomado en metodologías cualitativas de investigación en escenarios de conflicto y violencia. UNAL. Especialización en desarrollo de procesos afectivos, derivando en procesos de intervención con poblaciones en alta vulnerabilidad
M.V. UDCA. Estancia en Medicina interna de pequeños animales y clínica y cirugía de pequeños animales, Universidad Autónoma de Barcelona España Especialista En Medicina Interna de Pequeños Animales, UdeNar. Especialista Laboratorio Clínico Veterinario UDCA.- Especialista Dermatología canina y felina UCASAL Argentina. Mención de Honor Ministerio de Agricultura Pronatta. Docente cátedra medicina interna de pequeños animales, cirugía de pequeños animales, clínica
M.Sc., PhD M.V. UNAL Maestría en Salud y Producción Animal UNAL Doctorado en Ciencias Biológicas Pontificia Universidad Javeriana Coordinadora Laboratorio de Histopatología Veterinaria U.D.C.A. Empresa 40X Patología Veterinaria
Médico especialista cuidados paliativos oncológicos. Homeopatía y Terapia Floral con el grupo PHI en Aix en Provence (Francia) y la Escuela de Terapeutas Florales Edward Bach de Buenos Aires. Conferencista internacional en crecimiento personal, apoyo al paciente terminal, el duelo y empleo de terapias alternativas. Docente Postgrado Medicinas Alternativas en la U. del Rosario - UNAL, docente Medicina U. Militar. Autor: Desintoxícate, Desestrésate, entre otros.
M.V. Universidad Nacional de Colombia Hospital Escuela Universidad de Buenos Aires UBA Argentina Instituto de alta complejidad IVA Argentina Especialidad en Medicina Interna de Pequeños Animales. Universidad de Antioquia. Colombia
MV; M.Sc; DVM. PhD (C) M.V – ULS Master en Medicina Interna con énfasis en Anestesiología Universidad de Córdoba - UCO (España) Candidato a Doctor en Biociencias con énfasis en Anestesiología y Cuidado Crítico Universidad de Córdoba - UCO (España) Docente de ImagenologÍa, Medicina Interna, Farmacología, y Toxicología Universidad Tecnológica de Pereira - UTP (Colombia) Investigador Colciencias
Médica Cirujana - Universidad del Rosario. Médica Internista - Universidad Javeriana. Cardióloga y Ecocardiografista - Universidad del Rosario. Magister en Imágenes Cardíacas - Universidad Complutense de Madrid. Actualmente trabaja en el servicio de Cardiologia no Invasiva Fundación Cardioinfantil- IC
MV Esp. M.V. ULS Bogotá Diplomado en medicina interna felina,Clínica Veterinaria Dover Residencia - Especialidad en Medicina y cirugía de perros y gatos en la UNAM. Ponente en el congreso veterinario de León. Externship, en el área de ultrasonido y en la unidad de cardiología en el “Royal Veterinary College”, Londres, Reino Unido. Académico del área de Imagenología en el Hospital Veterinario de Especialidades (HVE), UNAM Conferencista internacional
Médica Universidad Javeriana Especialista en Terapias Alternativas Universidad del Rosario y UNAL Terapia Neural UNAL Homeópata Instituto Luis G. Páez Terapia de bioresonancia con equipo d Radiónica Renovatio México Terapia Descodificación Biológica Escuela Francesa Docente FUCS Facultad de enfermería y medicina Experiencia de 12 años en Medicina alternativa Actualmente trabaja en Siu Tutuava al lado del Dr. Santiago Rojas en atención a pacientes con enfermedades crónicas o terminales